El arroyo Harnina y afluentes, fueron hasta hace unas décadas, arroyos limpios de aguas cristalinas, donde actividades como la pesca o el baño eran posible. En este artículo de Juan Félix Espino Martínez (Pte de la Asociación de Pescadores Deportivos Ntra Sra de La Piedad)se aportan algunos datos de entonces, y se exponen algunas ideas sobre las posibilidades que todavía nos ofrecen estos enclaves singulares.
Para conseguier más información haga clic sobre la imagen.
Arroyo Charnecal junto al pilar de Las Mercedes (Foto Manolo Castillo).
COORDINACIÓN
Un espacio para el conocimiento y la participación.
Infórmese de los distintos aspectos sobre nuestro arroyo Harnina y sus afluentes: una ventana abierta a nuestro pasado.
COORDINACIÓN
Luis Ramírez Manchón - Aula de Sostenibilidad del Centro Universitario Santa Ana-.
Infórmese de los distintos aspectos sobre nuestro arroyo Harnina y sus afluentes: una ventana abierta a nuestro pasado.
COORDINACIÓN
Luis Ramírez Manchón - Aula de Sostenibilidad del Centro Universitario Santa Ana-.
Mostrando entradas con la etiqueta Biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Biodiversidad en los ecosistemas fluviales.
Los arroyos y ríos son ecosistemas caracterizados por una gran riqueza de flora y fauna -biodiversidad- que abarca a casi todos los grupos zoológicos. Desde los más humildes y pequeños crustáceos o moluscos como mejillones o caracoles acuáticos, hasta mamíferos como la nutria. Sin olvidarnos de la riqueza de aves que viven o utilizan los sotos fluviales para descansar, alimentarse o como dormideros.
Como se ha podido comprobar por las rehabilitaciones y mejoras realizadas en los arroyos o ríos de algunas ciudades españolas, es posible compatibilizar la conservación de esa biodiversidad con la utilización lúdica de estos espacios.
Si pincha sobre la imagen podrá acceder al artículo Biodiversidad de los Ecosistema Fluviales, escrito por Dema -Asociación de Defensa y Estudio del Medio Ambiente- y fotografías realizadas por José Elías Rodríguez.
¡Cuidado con espantar al pajarito!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)